Porsche 356 SC puesta al día
Porsche 356 SC (Porsche 356 SC) (puesta al día)
En esta ocasión vamos a tratar de otro de los “iconos” de la Marca de Stuttgart, el Porsche 356 SC (1963-1965)
El SC fue el último de la saga 356, antes de la aparición del proyecto 901

Disponía de un motor boxer de 4 cilindros, como no, refrigerado por aire con una cilindrada de 1600 cc. Con un rendimiento de 95 cv. Lo que le permitía alcanzar los 190 km/h. Con una aceleración de 0 a 100 en 13 segundos, unas cifras remarcables en su época.
Pero vamos ya con lo que nos va a mostrar David, que va a poner al día esa unidad y va a dotarla de los instrumentos de medición, para poder disputar pruebas de regularidad con el.

Aquí tenemos una preciosa unidad 356 SC que llevaba más de dos años en dique seco y a la que hay que vitalizar por completo.

Comenzaremos por sustituir la bomba y latiguillos de frenos por unos blindados.
La tapa inferior de los cárteres donde va ubicado un filtro interno, tendrá que ser desmontada y soldada porque presenta una pequeña fuga de aceite.


En estas fotos presentamos algunas de las piezas que también vamos a instalar, como un terratrip, un cable de freno de mano, cable de embrague, válvula marcha atrás y un novedoso sensor de cuenta kilómetros que irá intercalado en el propio cable del cuenta kilómetros y que trasmitirá una señal al terratrip sin necesidad de colocar sondas en los ejes.




Comenzamos por extraer el viejo cable cuenta kms. que va ubicado en la rueda delantera izquierda, un sistema que se ha trasladado incluso a las primeras series del modelo 944.
Retiramos la silicona y el frenillo fijador. También observamos los latiguillos de freno ya sustituidos por unos trenzados



Observamos la parte inferior del salpicadero donde encaja el cable en el velocímetro y a su vez el desgaste del cuadradito de la punta del mismo.

Aflojamos el cable primario del freno de mano. En la ilustración también se puede observar la nueva bomba de freno ya instalada de origen ATE.

Para poder trabajar mejor vamos a retirar las butacas delanteras.

Vamos retirando el disco de freno y pinza trasera para poder extraer el viejo cable de freno de mano.

Quitamos los topes, muelles y frenillos.


Retiramos los blindajes inferiores del piso para poder acceder a la cuña que une los tres cables de acero.


Y por fin introducimos el cable nuevo y parte terminada.
Ahora nos liaremos con el cable de embrague, un tanto laborioso por el poco espacio que tenemos para introducir nuestras preciadas manos.

Observamos una vez retirado, el deplorable estado del viejo cable que muchos años de trabajo habrá tenido que aguantar.

Antes de introducir el nuevo cable será convenientemente engrasado con grasa a presión.
Cable alojado en su sitio y colocamos el puntal del mismo, ardua labor puesto que tenemos poco espacio, cuestión de paciencia.

Para poder trabajar convenientemente en estos modelos es necesario una herramienta específica de reducidas dimensiones heredadas de Emanuel Dos Santos, unas herramientas con más de 40 años, y poder así introducirlas en los pequeños recovecos del vehículo.



Empezaremos por sustituir la batería de 6v de 82 amperios por una de dimensiones reducidas y de 77 amperios, suficientes.

Instalaremos también un cortacorrientes de tipo racing para evitar las no deseadas descargas de batería por no usar el vehículo.
Observamos su fácil instalación.
Observamos su fácil instalación.



Ahora empezaremos por cambiar las bujías y a continuación una buena puesta a punto.

Procedemos a sustituir el juego de platinos y condensadores. Para ello desmontamos el distribuidor.
Vamos colocando las piezas nuevos y muy importante esta parte para una correcta puesta punto del motor.
Intercalamos la galga adecuada para dar el toque perfecto y evitar los tirones.
Un poco de grasa de litio para engrasar la leva del delco, muy importante.


Tapa y rotor en perfecto estado.



Iniciamos la parte más compleja en todo 356, la carburación. Un ajuste y sincronismo perfecto puede llevar hasta un día entero para efectuarla.
Observamos con el vacuómetro que no marca la presión que debería tener.


La primera prueba para evitar reparar los carburadores consiste en sustituir los chiclés de baja puesto que el motor presenta mucha inestabilidades al ralentí y tenemos que intentar subsanar el problema con chiclés de mayor caudal.
Para ello sustituiremos los 4 chiclés del conjunto por unos usados pero en buen estado, hacemos la prueba.





En vista que los carburadores estaban muy desgastados y tenías fugas de aire por varios sitios, decidimos mandarlos reparar y reconstruirlos íntegramente en su interior. Elementos filtrantes , boyas, agujas, chiclés de alta y de baja, conductos de bronce, difusores, mariposas, ….. todo será debidamente reemplazado ó reparado convenientemente.
En estas fotos los observamos ya reparados y listos para ser instalados.

Colocamos juntas de base nuevas antes de instalarlos.

Ahora si marca lo que tiene que ser!!!

Ponemos el motor debidamente a punto con la pistola estroboscópica.

Unos muelles de retroceso nuevos muy importante para una rápida bajada de vueltas al desacelerar.


Aquí podemos observar ya instalada la lamparita de cortesía para el tema de rallyes.

Para ello será necesario ubicar una batería de 12v ó un transformador que pase la corriente de 6 a 12 voltios. En este caso el cliente prefirió la batería.

Es necesario hacer un soporte de sujeción para impedir la movilidad de la batería en curvas




Colocaremos un porta-fusibles de protección para la lámpara y el terratrip.

Ahora pasaremos cable hacia el habitáculo.


Ya se queda listo el terratrip para ser útil cuando el cliente lo necesite. Observamos el sensor de velocidad intercalado ya en el cable del cuenta kms. justo por debajo del salpicadero. Sólo será necesario enchufar los cables para tener señal.


Cambiaremos las luces originales tipo código europeo por unas halógenas, siempre de 6v.



Un detalle después de probar el coche observamos una pequeña falta de presión en el pedal de freno, que se solucionó dando mayor fuera al vástago de la bomba de freno que hay dentro del habitáculo, AHORA SI QUE FRENA!!!!


Y por último un lavado con hidroabrillantados dan el toque perfecto para enseñar con orgullo el pequeño motor de este gran modelo.


Un saludo a todos.
David
Nuestro agradecimiento a y a su propietario y colaborador de este web-siteDavid
Nuestro agradecimiento a por su colaboración en este proyecto