Reparacion Motor 993 TT
Operación de desmontaje

Pedrito comienza pues con la operación de desmontaje. Obsérvese el gran conjunto de tuberías y cables aéreos que presenta este modelo. Todo ha de ser hecho con muchas dosis de paciencia, pulcritud y cariño.

Turbocompresor izquierdo…

Impresionante!!! teflón sólido en la tubería de lubricante del turbo????? En fin….

Aquí empezamos a ver el “corazón” , ya sin el conjunto de escape, turbocompresores, soportes,….

Turbocompresores esperando pues ser reemplazados por unos nuevos de la misma marca KKK.


No es posible!!!! silicona de sellado en un motor de estas características??? es totalmente innecesario y altamente perjudicial puesto que con el tiempo se van desprendiendo sedimentos que están agarrados en la parte interna de las tapas de balancines y van a parar al sistema de lubricación del motor, consiguiendo así, que se obstruya el mismo y provocando pues una grave avería en el motor.




En estas imágenes apreciamos la prebomba de recirculación de lubricante de los turbocompresores. Va conjuntamente con el soporte del motor y es muy delicada la labor de desmontaje con montaje. Observamos con detalle su pequeño eje de transmisión así como la junta tórica de color verde que evitará fugas de lubricante.

Todos estos pequeños detalles han de ser convenientemente saneados y devueltos a su estado original. Casquillo de depresión de gases del motor.

Retiramos pues el canalizador de aire del motor.

Primeras impresiones del motor desnudo. Observamos en primer plano los Knock sensor (sensores de detonación.)

Miren con mucha atención las siguientes imágenes de la bancada izquierda, de donde proviene el ruido de taqués hidráulicos.

Es lo que tiene a veces los vehículos que viven cerca del mar, tienen mayor tendencia a la corrosión.


Envolventes de distribución. No parece que este motor haya funcionado con buenos lubricantes ó posiblemente se alargaba bastante la sustitución del mismo.

Las “candelas” no engañan. Nos vamos acercando al problema real de este motor. La bujía del segundo cilindro más oscura que las del 1 y 3 debido a un consumo excesivo de aceite.

Una vez retirado el cover de la parte trasera del árbol de levas izquierdo, observamos la forma del mismo donde irá insertado un útil específico de calado sólo y exclusivamente para este tipo de motor M64/60. Sin estos útiles en el momento de montaje es realmente imposible montar el motor puesto que no se hace de la misma manera que los anterior motores 911.

Árbol de levas para fuera

Curiosa referencia, verdad?

Y aquí nos vamos acercando cada vez más a la avería del motor. Observar el aspecto y color de los muelles de la válvula de escape del 2 cilindro con respecto a los demás muelles.

Visto más de cerca…

Increíble el estado en el que ha quedado el retén de válvula de este cilindro. Así pues sacamos las primeras conclusiones:
La presión de aceite no se podía hacer jamás en ese empujador hidráulico debido a que el retén de válvula estaba completamente destrozado y al producirse la propia aspiración del motor a través de la guía de válvula se quedaba sin presión de aceite, por lo tanto, jamás podría cargar el empujador y así sonaba constantemente, provocando entre otras cosas, pérdida de potencia y alto consumo de aceite.

Continuamos desmontando conjunto distribución, guiadores, patines, tensores,….