Cambio rodamientos 911
Cambio rodamientos Porsche 911 3.2
En esta ocasión el modelo en cuestión es un precioso Porsche 911 3.2 convertido a “retro” pre 73
Vamos a substituir los rodamientos de bolas de uno de los brazos traseros de esta magnífica unidad.

Procedemos a retirar todo el conjunto del brazo de suspensión para poder trabajar más cómodamente.


Empezamos por retirar el conjunto de pinza de freno y disco.


A continuación proseguimos con todos los elementos de fijación, tales como el amortiguador, estabilizadora, excéntricas,…..

Aspecto de los tornillos de reglaje ó excéntricas para corregir geometrías.

La corrosión en cualquier vehículo clásico con cierta antigüedad es inevitable; siempre es necesario tener a mano un buen “tres en uno”.

….. y conseguimos desprender el acople superior del brazo con respecto al chasis.

Brazo fuera.

Perspectiva del conjunto.

Comenzamos por retirar el buje completo, y observamos que uno de los anillos se ha quedado acoplado al mismo.

Fíjaos en el color de bronce que adquieren algunas esferas, significa que el rodamiento ha funcionado sin grasa y sobrecalentado.



Comenzamos a desarmar el conjunto de fricción del freno de mano; zapatas, muelles, pletinas,……



Por último nos queda la operación quizás más difícil que es la de retirar el plato de presión ya que se encuentra totalmente solidificado al brazo de aleación y será necesario muchas dosis de paciencia hasta que ceda.

Se observa el conjunto que vamos a cambiar, un plato de presión, el rodamiento a bolas, tuerca, ….

Véase el estado en el que se encontraba el original plato de seguridad del rodamiento, irrecuperable.

Introducimos el nuevo rodamiento en el brazo.

Y a continuación un poco de presión para alojarlo perfectamente en su sitio.


Una vez colocado el rodamiento fijamos el plato de seguridad y presión.

Se puede observar ya colocada también la chapa protectora del disco de color negro ubicada en la parte posterior y convenientemente saneada.


A continuación colocamos el marco del plato y sus respectivos tornillos de 8.



Sistema de freno de mano, zapatas de fricción, muelles,… todo ha de quedar perfectamente encajado.

Detalle del muelle de retroceso donde pasará el cable que a su vez se encargará de tirar de las zapatas para efectuar su trabajo.


Ahora vamos a proceder a retirar el anillo que se ha quedado alojado en el cuello del buje, para ello un simple toque con un útil apropiado y un buen golpe.

Y el anillo se extrae sin mayor dificultad.

Se lijan pequeñas impurezas del buje para que a la hora de intercalarlo en el nuevo rodamiento encaje perfectamente y sin forzar.

Buje pulido.

Es hora de colocar el buje en su lugar correspondiente.

Colocado !!!

Y aquí observamos el trabajo terminado, evidentemente todavía queda la tarea de volver a montar todo el conjunto en el vehículo, pero eso es otra historia…..
Nuestro agradecimiento a y a su propiestario David
Nuestro agradecimiento a por su colaboración en este proyecto