Cto. Open GT Circuit de Catalunya
Los Ferrari, formaban legión con 25 equipos
Los Ferrari del equipo italiano GPC Sport, con el F430 GT2 clase GTA de Andrea Montermini-Marco Lambertini en primer término.

En la imagen inferior, en primer término el F360 Modena nº 34 de Manuel Giao-Ni Amorin; detrás suyo el segundo coche del Playteam, otro F360 Modena pilotado por Teodolti-Couceiro.

Los Mosler
Representando a la firma de Florida, 4 Mosler MT900R estaban presentes en esta última cita, a la que llegaba como líder provisional del Campeonato Open GT, el nº 2 de los españoles Lucas Guerrero y José M. Pérez Aicart.

Si bien encuadrados y homologados como GTs, ciertamente los coches americanos son más fieles a la filosofía de los Grupo C, que a unos verdaderos GT.
Bien es cierto, que su participación, da un colorido y una autenticidad a las carreras de GT, que sin ellos se perderían, rememorando a su paso, las clásicas carreras del extinto Mundial de Marcas, donde Porsche obtuvo sus mayores éxitos.
![]() |
![]() |
Concebidos por Mosler como auténticos coches de carreras, los MT900R destilan pureza en todos sus detalles.

Observando el MT900R de Josep Mayola-Marc Carol, podemos ver las similitudes estructurales con los antiguos Porsche 962, en el más puro concepto de los grupo C y sin duda inspirados en ellos.

Desprovisto del morro de fibra, podemos ver la disposición del radiador delantero y las tomas para refrigeración de frenos. La forma del cokpit, es idéntica también a los grupo C

Unos preciosos coches de competición pura, que nada tienen que ver con los GT de otras marcas, que son derivados de modelos de calle, convenientemente modificados para su uso en las pruebas de GT

Típica concepción con el motor a espaldas del piloto, con el cambio prologado hacia atrás. En este caso, la suspensiones van ancladas al chasis y no directamente a la caja de cambios.
En las imágenes inferiores, el Mosler MT900R de Luis Villalba-Francesc Gutiérrez, una de las unidades más rápidas.

El coche de Villalba-Gutiérrez tras pasar por el control de pesaje, camino del box del Equipo Motor Competición.

En esta imagen lateral, podemos observar la cuidada aerodinámica de los Mosler.

Participando con otro de los MT900R, Antonio Cutillas-Ricardo G. Galiano que junto a la unidad de Mayola-Carol, se encontraban un paso por detrás de los dos más competitivos, Guerrero-Aicart y Villalba-Gutierrez.

Detalle del puesto de pilotaje del coche de Cutillas-Galiano.

Más oposición para los equipos con Porsche……….